12:00 h Taller participativo de torno cerámico a cargo de Miguel Ángel Torres. Para niños y adultos.
Lugar: Claustro de la Casa de la Juventud.
11:00 h Taller participativo de jabones artesanos a cargo de La Biznaguera. Para niños y adultos.
Lugar: Claustro de la Casa de la Juventud.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Sesión de mañana
10.00 h. Recepción de participantes.
- Lectura del Manifiesto en Defensa de la Artesanía.
- Entrega del galardón de Artesano de Honor, a D. Rafael Sánchez
- Apertura de las Jornadas
- Plaza de los Artesanos
11:00 h. Mesa redonda: “La Villa de Castro del Río: espacio físico singular. El patrimonio cultural como referente”.
- Modera: Antonio Pineda
- Antonio Ramos, ADEITUR
- María Serrano, ADEITUR
- Alejandro Ibáñez, Arqueólogo
- Manuel Cobo, Arqueólogo
(proyección de video promocional de la Villa de Castro del Río)
Pausa
12:30 h. Visita Guiada al Barrio de la Villa. Influencer.
17:00 h. Mesa redonda: ”El valor de la Artesanía”
- Conversación con los artesanos: Miguel Ángel Torres, Maestro Artesano (ceramista), Mariano Bracero (madera), Damián Ponce, Maestro Artesano y Artesano de los Pedroches
- Modera: Antonio Morales, técnico municipal
18:30 h. Mesa Redonda: “Artesanía y Camino. El Camino de Santiago como nexo de unión.”
- Isidro Rodríguez, Presidente de la Asoc. Camino Mozárabe de Santiago de Córdoba.
- Manuel Viana, Maestro Artesano.
- Coordina: Juan Niza, periodista.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
10:00 h. Visita del Club Patrimonio.
12:30 h. “De lo personal y lo colectivo en la identidad de un pueblo.”
- Antonio Manuel Rodríguez. Profesor, jurista, escritor, músico y activista social, cultural y político
18:00 h. Concierto. Castillo.
20:45 – 21:15 – 21:45 h. Proyección video mapping en la muralla del Castillo.
CLAUSURA